Sonora Telecomunicacions

Auditorías acústicas

Ensayos

La Auditoría Acústica consiste en llevar a cabo un control del aislamiento acústico
y de los niveles de emisión y recepción en el entorno de cualquier actividad susceptible de producir ruidos o vibraciones.
auditoria acústica

¿En que consiste una Auditoría acústica?

De acuerdo al Decreto 266/2004, de 3 de diciembre, de la Comunidad Valenciana, por el que se establecen normas de prevención y corrección de la contaminación acústica, en relación a actividades, instalaciones, edificaciones, obras y servicios, todas las actividades susceptibles de producir contaminación acústica deben presentar una auditoría acústica.
 
La Auditoría Acústica consiste en verificar que los niveles transmitidos por la actividad al ambiente interior y exterior y el aislamiento acústico de los cerramientos (fachada, medianera y forjado) de la actividad cumplen con los requisitos de la legislación autonómica.

¿Cuál es el objetivo de una Auditoría Acústica?

El objetivo principal es asegurar que antes de poner en funcionamiento la actividad, los equipos generadores de ruido, como los sistemas de aire acondicionado, campanas extractoras, cámaras, entre otros, no causen molestias a los vecinos cercanos, y que el local que alberga la actividad dispone de un adecuado aislamiento acústico.

¿Quién puede realizar una Auditoría acústica?

La Auditoría acústica debe ser realizada por una entidad Colaboradora de la Administración en materia de Calidad Ambiental (ECMCA), de lo contrario la auditoría acústica no tendrá validez.

Todas las Auditorías se realizan bajo alcance de acreditación ENAC, lo que permite asegurar la calidad, transparencia y fiabilidad de los resultados de la auditoría.

auditoria acústica
¿Con qué periodicidad hay
que realizar la auditoría acústica?
La auditoría acústica debe realizarse al inicio de la actividad o
puesta en marcha y como mínimo cada cinco años o en un
plazo inferior si así lo establece la administración.
 
Sonora Telecomunicaciones presta servicios de Auditoría acústica en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante. Durante nuestros servicios nos aseguramos de brindar una atención personalizada a nuestros clientes.
¿Qué empresas requieren
autorización ambiental integrada?
Cualquier actividad industrial, comercial o de servicios que esté
sujeta a una autorización ambiental integrada, que requiera una
licencia ambiental o que sea susceptible de generar ruidos y/o
vibraciones. Algunos ejemplos son:
  • Obras de construcción. Fábricas.
  • Plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Actividades hosteleras como bares, restaurantes, etc.
  • Lavanderías.
  • Gimnasios.
  • Academias de música o danza.
  • Talleres de vehículos, manufactura, etc.
  • Centros de alimentación, carnicerías, pescaderías, etc.
Los encargados de estas actividades se encuentran
obligados por ley a realizar una auditoría acústica en sus
locales. En caso contrario se exponen a recurrir a sanciones
ocasionadas por posibles denuncias de los vecinos si existen
molestias por el ruido.
En Sonora Telecomunicacions contamos con el equipo y los profesionales
autorizados para realizar auditorías acústicas de forma precisa y oportuna. Solicita tu
presupuesto hoy sin compromiso.

NUESTRO BLOG

Descubre nuestros últimos
artículos del blog

Nuestros servicios

Otras áreas de nuestro proyecto

Acústica

Consultora acústica independiente con gran experiencia que ofrece una amplia gama de servicios de ingeniería acústica.

Telecomunicaciones

Enfocado principalmente a la redacción de proyectos de ICT para dar servicio de telefonía, internet y televisión en los hogares.

Eficiencia energética

Cuidar el consumo de energía en empresas u hogares es fundamental para cuidar el medio ambiente.